Dragados Offshore,
parte del grupo COBRA IS

Dragados Offshore, S.A.U. forma parte de COBRA IS desde diciembre de 2021, un grupo industrial referente y un actor clave en el sector energético.

Ver Catálogo
Más de 50 años de experiencia

Más de 50 años de experiencia

Con más de 50 años de experiencia en proyectos EPC (Engineering, Procurement and Construction) para las industrias de oil & gas y energías renovables, Dragados Offshore ha ejecutado alrededor de 80 plataformas offshore para la extracción y procesamiento de petróleo y gas natural. Además, en los últimos años, ha ganado reconocimiento como líder europeo en la construcción de plataformas HVDC offshore para los principales operadores eléctricos, desempeñando un papel clave en el avance hacia un futuro más sostenible y seguro.

Excelencia global para la satisfacción del cliente

La compañía promueve un modelo de negocio orientado a satisfacer las necesidades y exigencias de todos nuestros clientes, garantizando el cumplimiento de los más rigurosos estándares de seguridad, plazos y calidad. Nuestra destacada trayectoria se ha reconocido globalmente con premios que destacan la excelencia de nuestras operaciones y el profundo conocimiento de las normativas internacionales.

Excelencia global para la satisfacción del cliente

Misión y valores

Ser la empresa contratista EPC escogida en las industrias de petróleo, gas y energía, reconocida por ofrecer soluciones innovadoras y entregar proyectos seguros, exitosos y dentro del presupuesto y los plazos establecidos.

Avalados por más de 50 años de historia

  • 2022 - 2025
  • 2020 - 2016
  • 2014 - 2013
  • 2013
  • 2012 - 2011
  • 2009 - 2008
  • 2007- 2005
  • 2005 - 2004
  • 2003 - 1998
  • 1998 - 1995
  • 1994 - 1986
  • 1986 - 1972

2022-2025

Plataforma de conversión HVDC para el proyecto Borwin5 para TenneT

Dragados Offshore - en consorcio con Siemens Energy-  se encuentra ejecutando la plataforma HVDC BorWin5, con una capacidad de 900 MW, que irá ubicada cerca del campo eólico marino He Dreiht, frente a la isla de Borkum, en la costa alemana del mar del Norte.

2020

Plataforma de conversión HVDC para el proyecto DolWin6 para Tennet

Dragados Offshore, en virtud a su acuerdo de colaboración con Siemens, desarrollará, construirá y entregará una plataforma de conversión HVDC para el proyecto DolWin6 para Tennet. El contrato se considera un hito importante para Dragados Offshore, reforzando sus actividades en el suministro de plataformas para la industria eólica marina, realizando un proyecto a la vanguardia de su sector y consolidando su posición de liderazgo en el mercado offshore.

2018

Pemex adjudica a Dragados Offshore el proyecto CA-KU-A

Pemex adjudica a Dragados Offshore el proyecto CA-KU-A, que incluye el EPC y la operación/mantenimiento durante 10 años de la Plataforma de Compresión CA-KU-A1.

2016

Inicio de actividades en el sector eólico marino

Dragados Offshore inicia sus actividades en el sector eólico marino con el proyecto Hornsea adjudicado por Ørsted (anteriormente DONG Energy).

2014

Pemex le adjudica a Dragados Offshore su segundo proyecto de oleoducto

Pemex le adjudica a Dragados Offshore su segundo proyecto de oleoducto, esta adjudicación muestra nuestro compromiso en entregar proyectos de calidad y presentar resultados superiores a nuestros clientes en todas las áreas de negocio.

2013

Topsides de las plataformas de Cabeza de pozo Jasmine y de la Plataforma Riser Judy

Ingeniería de construcción, compra parcial, fabricación, mechanical completion, pre-commissioning, comisionado, descarga y amarre de las Topsides de las plataformas de Cabeza de pozo Jasmine (7,425 tons) y de la Plataforma Riser Judy (9,320 tons), y sus correspondientes puentes de conexión. El Campo Jasmine se encuentra a 240 kms al este de Aberdeen.

2013

Proyecto ELDFISK 2/7S para ConocoPhillips

El Proyecto ELDFISK 2/7S para ConocoPhillips consistió en un proyecto EPC incluyendo asistencia de comisionado onshore, descarga y amarre de una jacket de 8 patas (13,400 tons), jacket de soporte del puente (4,000 tons) y pilotes, como parte del Desarrollo del Area Greater Ekofisk.

2013

Expansión en México

También este año, Dragados Offshore decide expandir sus instalaciones en el mercado mexicano al añadir un nuevo patio a su portafolio de activos existentes en el país. Este es el segundo patio de Dragados Offshore en México y el cuarto a nivel mundial. La decisión estratégica de adquirir esta nueva instalación fue hecha no solo para satisfacer la creciente demanda en el mercado local, pero también con el fin de captar proyectos potenciales en las regiones de América del Norte y América del Sur. Este patio esta programado para ser operacional en el 2015.

2013

Adjudicación del proyecto Mariner para Statoil

Se le adjudica a Dragados Offshore el proyecto Mariner para Statoil, consolidando la posición de la empresa en Europa como un contratista EPC líder. La jacket Mariner es la más grande que ha construido la empresa con un peso total de 22,400 toneladas. Unos meses después, se le adjudicó al patio de Cádiz un segundo proyecto EPC, Vega Pleyade, una plataforma boca de pozo y una jacket, para Total Austral con destino final en Tierra del Fuego, Argentina.

2013

Adjudicación de dos proyectos EPCIC para Pemex

Se le adjudican a Dragados Offshore dos proyectos EPCIC para Pemex: CA-Litoral-A y CB-Litoral-A, dos grandes plataformas de compresión.

2012

Proyecto South Arne Phase III para HESS

El Proyecto South Arne Phase III para HESS consistió en un EPC de dos plataformas de cabeza de pozo con un peso de 1.600t y 1.350 t respectivamente, así como las dos jackets en las que se apoyan, con un peso total de 2.600 toneladas cada una.

2012

Obras en plataforma de cabeza de pozo para Conoco Phillips

EPC incluyendo terminación mecánica, asistencia de comisionado onshore, descarga y amarre de la Jacket EKOFISK 2/4Z, una plataforma de cabeza de pozo de 11,700 toneladas (jacket y pilotes) para Conoco Phillips.

2011

PC de dos jackets para la plataforma marina del Complejo Castor

PC de dos jackets para la plataforma marina del Complejo Castor, un plataforma de perforación (2.600 tons) y una de producción (10.500 tons). EL Campo Amposta está ubicado en aguas españolas in el Mar Mediterráneo, en aguas de 1.700 metros de profundidad a 22 kms de distancia de la costa de Castellón.

2009

Dos nuevos proyectos adjudicados en México

Pemex Exploración y Producción (PEP) adjudica a Dragados Offshore de México dos nuevos proyectos. El primero, en Abril, es la Plataforma habitacional HA-LT-01 para 201 personas en el golfo de México. El segundo, en Septiembre, es la Plataforma de Generación PG-ZAAP-C que se instala en la sonda de Campeche, en el Golfo de México. El módulo de generación es de unas 5.000 toneladas, y la jacket y los pilotes de aproximadamente 6.000 toneladas.

2008

Finalización de obras en Puerto Real

Se finaliza la construcción en las instalaciones de Puerto Real de un muelle de 360 m de línea de atraque y un calado de 12 m, que permitirá a Dragados Offshore acometer trabajos tales como la instalación e integración de módulos para grandes FPSO, para los que hasta el momento no se disponía de las instalaciones adecuadas.

2008

Concesión de los terrenos de la Planta de Algeciras

A finales de este año 2008 se obtiene la concesión de los terrenos de la Planta de Algeciras que cuenta con el mayor dique seco de Europa, abriendo nuevas oportunidades a futuros proyectos. Además de proyectos construidos sobre estructuras de gravedad o cajones de hormigón, este dique posibilita la construcción de cascos de semisumergibles, plataformas semisumergibles completas, spars y TLP´s.

2007

Firma de un contrato con Bechtel-Jacobs

La firma de un contrato con Bechtel-Jacobs para el ensamblaje de módulos piperack para el proyecto Motiva Port Arthur Expansión en Port Arthur (Texas) supone la apertura al mercado Americano de Dragados Offshore fortaleciendo de esta manera su posición.

2006

Adjudicación del proyecto Adriatic LNG

El proyecto Adriatic LNG fue adjudicado en Abril de 2006 a Dragados Offshore, consistiendo en la construcción sobre un cajón de hormigón, de una planta regasificadora de gas natural de 12.000 toneladas que será instalada en el Norte del Mar Adriático, a poca distancia de Venecia. La planta de gas se construye en nuestras instalaciones de Puerto Real, y se transporta por mar en módulos, en total siete envíos, hasta la dársena sur de los antiguos astilleros de Crinavis, en el Puerto de Algeciras, donde se monta sobre el cajón de hormigón (GBS) que allí se construye.

2005

Premio Andaluz a la Excelencia

Dragados Offshore recibe el Premio Andaluz a la Excelencia (5ta Edición) en la modalidad de “grandes empresas,” donde se reconoce a las grandes empresas andaluzas que han logrado ventajas competitivas dentro del Mercado a base de excelencia en su gestión. La empresa había previamente recibido dos menciones: una por procesos de gestión y otra por recursos de gestión.

2005

Pico máximo de personal

El pico máximo de personal hasta ahora fue alcanzado este año con más de 5,000 trabajadores trabajando en el simultáneo desarrollo de dos grandes y complejos proyectos: Snohvit, una planta de licuefacción de LNG para Statoil con un peso de 24,000 toneladas y Buzzard, un módulo de proceso para Nexen, con un peso de 10,500 toneladas destinado para el sector británico del Mar del Norte.

2005

Ampliación y modernización de las instalaciones de Cádiz

El mismo año comienza la ampliación y modernización de las instalaciones de Cádiz, doblando la superficie del patio para incrementar la capacidad de producción, que a cambio, permitió a la empresa asumir proyectos más grandes y un rendimiento superior.

2004

Premio Principe Felipe a la Excelencia Empresaria

En Noviembre 2004, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio concede a Dragados Offshore, S.A. el Premio Principe Felipe a la Excelencia Empresarial, en su IX Edición, agradeciendo a la compañía los objetivos alcanzados en relación a Calidad Industrial.

2003

Apertura de un patio Mexicano en Tampico

Después del establecimiento de la filial mexicana, Dragados Offshore abre un patio de fabricación en Tampico. Este nuevo patio crea nuevas oportunidades de trabajo con Pemex y para ampliar el alcance en el Golfo de México. Contemplando esta expansión, una oficina comercial – Dragados Offshore USA – abierta en Houston, Texas – el más importante centro de negocios de petróleo y gas a nivel mundial.

2001

Tres nuevos contratos en México

El trabajo anterior de Dragados Offshore en México dió lugar a tres nuevos contratos con la empresa estatal de petróleo y gas, PEMEX, para el desarrollo de 3 nuevos proyectos EPC: EPC-39, una plataforma de servicios y habitacional con sus estructuras asociadas; EPC-60, una plataforma de servicio para asistir las plataformas existentes del campo AKAL GC; y EPC 78, un complejo de producción y compresión de gas con todo lo asociado y con un peso total de casi 20,000 toneladas.Estos proyectos impulsan a la empresa a crear una filial, Dragados Offshore de México, S.A. de C.V.

1998

Plataforma semi-submersible Snorre B para Statoil

También este año, Dragados Offshore comienza a trabajar en la plataforma semi-submersible Snorre B para Statoil. De nuevo, la complejidad de esta obra presenta un nuevo reto a la empresa dado que gran parte de la obra se desarrolla en espacios reducidos y con una serie de materiales exóticos.

1998

Ingreso al mercado mexicano

Dragados Offshore ingresa al mercado mexicano como socio en un contrato EPCI de un complejo de proceso y compresión de gas para Pemex (AKAL GC). Con este proyecto, la compañía creció de forma crítica: una importante expansión en obras complejas de proyectos EPCI y un incremento en actividades fuera de la base en España.

1996

Contrato para la fabricación del Proyecto Öresund

Dragados ganó el contrato de uno de los proyectos mas prestigiosos de Europa: la fabricación del Proyecto Öresund, un puente que conecta las ciudades de Copenhague, Dinamarca con Malmö, Suecia. La compañía construyó 49 tramos de puente de estructura mixta de concreto y acero, cada uno 140m de largo y 25m de ancho. El proyecto completado contaba con un peso de de aproximadamente 245,000 toneladas con una longitud total de casi 7 kms. Las presiones de tiempo de entrega eran tales que se tenía un programa de entrega de 2 tramos cada 21 días.

1995

Fabricación de la Jacket Britannia

La fabricación de la Jacket Britannia, previsto para instalar en el Mar Negro británico, comenzó en 1995 en el patio de Cádiz. Esta jacket, con dimensiones de 78m x 70m x 165m y pesando casi 21,000 toneladas fue en su momento el proyecto más grande construido en Cádiz.

1994

Adjudicación de los módulos de proceso para el FPSO Captain para Texaco

Fue adjudicado a Dragados Offshore el contrato de construcción de los módulos de proceso para el FPSO Captain para Texaco. Este proyecto abrió la puerta a una nueva área de negocios para Dragados Offshore.

1990

Fabricación del módulo de servicios Scott

La fabricación del módulo de servicios Scott para Amerada Hess comenzó en 1990. Cuando se finaliza, dos años más tarde, era el módulo de una pieza mas grande jamás completado hasta ese momento, en el patio de Cádiz, pesando 9,100 toneladas y con unas dimensiones de de 45m x 25m x 25m.

1986

Fabricación modular para la expansión de la refinería Mongstad en Noruega

Entre 1986 y 1988 Dragados emprendió uno de sus proyectos más importantes y emblemáticos: la fabricación modular para la expansión de la refinería Mongstad en Noruega. Este proyecto involucró más de 150 módulos diferentes con un peso total de 16,000 toneladas.

1975

Ampliación de proyectos internacionales

En esta década Dragados Offshore amplió sus proyectos internacionales, incluyendo siete estructuras offshore para Brasil. Un proyecto notable, para Marathon Oil que dio lugar a la creación de una cubierta integrada de 5,000 toneladas.

1972

Construcción de la plataforma de Amposta para Shell

En 1972 Dragados Offshore inicia sus operaciones con la construcción de la plataforma de producción Amposta para Shell en el litoral Mediterráneo español. Este proyecto fue el impulsor de la apertura de nuestro patio de fabricación actual en Cádiz, España, que fue construido en 1975. El sitio fue elegido por su idoneidad para atender proyectos offshore con destino final en el Mar del Norte, Mar Mediterráneo y las costas norte y occidentales de África.

Liderados por una Dirección estratégica, ágil y eficiente

Pedro Ascorbe

Pedro Ascorbe

Presidente

Pedro Ascorbe, nombrado Presidente de Dragados Offshore en el año 2002, ingresó en la empresa en 1988 durante el proyecto de la Refinería Mongstad como principal ingeniero eléctrico y de instrumentación. Como Presidente de la compañía se ha concentrado en potenciar las operaciones internacionales de la empresa, tanto en influencia como en activos totales.

El desempeño de su labor ha sido clave en la apertura de dos nuevos patios de construcción en México, un segundo patio en España y una oficina comercial en Houston, Texas.

Adicionalmente, el Sr. Ascorbe ha consolidado la posición de la empresa en el mercado mexicano como uno de los contratistas líderes EPCI y ha ampliado las áreas de negocio al incorporar oleoductos.

En el mercado europeo, el Sr. Ascorbe ha llevado a cabo una diversificación estratégica al concentrarse en varias nuevas áreas de negocio. Ha implementado innovadores conceptos de negocio que han añadido valor a largo plazo a la empresa. El Sr. Ascorbe es Ingeniero Industrial por la Universidad de las Islas Baleares en Mallorca, España.

Jeroen Poppe

Jeroen Poppe

Vicepresidente de Desarrollo Global de Negocios y Servicios Corporativos

Jeroen Poppe, Vice Presidente de Desarrollo Global de Negocios y Servicios Corporativos se unió al Grupo Dragados en 1994 iniciando su trayectoria en el grupo dentro de la empresa de ingeniería Intecsa. De Intecsa, el Sr. Poppe fue trasladado a Dragados Offshore en el 2003 como Director de Proyecto para uno de los proyectos más emblemáticos de la empresa, Snøhvit.

En el año 2009, después de gestionar dos proyectos altamente exitosos, el Sr. Poppe asumió el cargo de Director del Departamento Comercial en la Planta de Puerto Real, España. En el año 2012 fue nombrado Vice Presidente de Desarrollo Global de Negocios y Servicios Corporativos.

El Sr. Poppe es Ingeniero Químico por la Universidad de Tecnología Delft en Holanda y obtuvo su titulación en Ingeniería de Refinamiento, Petroquímicos, y Gas por el Instituto Francés del Petróleo.

Cristina Sanz

Cristina Sanz

Vicepresidente de Operaciones Yard Puerto Real

Cristina Sanz, Vicepresidente de Operaciones se incorporó al Grupo Dragados después de completar exitosamente su título en ingeniería en 1993. Comenzó su carrera profesional con el grupo en los departamentos Técnico y de Planificación, donde obtuvo profundos conocimientos en planificación y control de costes.

Su experiencia la llevó a ser Jefe de Planificación y Control de Costes para una variedad de proyectos en los campos de ingeniería, adquisiciones y construcción.

La Sra. Sanz se unió a Dragados Offshore en el año 2003 como Directora de Costes, Planificación y Administración de Contrato de Proyecto. Después de diez exitosos años en esta posición, que incluyó gestionar algunos de nuestros proyectos más complejos, la Sra. Sanz fue nombrada Directora de departamento. En el año 2013, la Sra. Sanz se convirtió en Vicepresidente de Operaciones. Cuenta con un MBA de la Universidad Complutense de Madrid y es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid.

Ricardo Rodriguez

Ricardo Rodriguez

Vicepresidente Financiero

Ricardo Rodríguez fue nombrado Director General de México en 2018. Su carrera en el Grupo Dragados comenzó en 1997 como Asistente Administrativo de Operaciones Internacionales de Dyctel, una empresa del grupo del sector de las infraestructuras y las telecomunicaciones. En 1998, el Sr. Rodríguez fue trasladado a Brasil como Director Administrativo y Fiscal de Dyctel.

Desde allí pasó a otras empresas del grupo; en 2004 se incorporó a Dragados Offshore como Director Financiero, y fue nombrado Vicepresidente y Director Financiero en 2011. Sus amplios conocimientos jurídicos y su aptitud para la planificación presupuestaria y las estrategias de gestión de costes le han convertido en un miembro vital de nuestro equipo y en un activo para la organización. El Sr. Rodríguez es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid (España).

Santiago Cabezas

Santiago Cabezas

Director de Recursos Humanos y Servicios Médicos

Santiago Cabezas, Director de Recursos Humanos y Servicios Médicos de Dragados Offshore desde agosto de 2022.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de ETEA (Loyola) en Córdoba. Cursó el Programa de Desarrollo de Directivos (PDD) en IESE en 2008.

Durante el año 1999 y 2001, ocupó puestos de alta dirección y gestión en la empresa pública como Asesor del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y Diputado Andaluz por Córdoba. A partir del 2002 y durante diez años se incorporó a la empresa privada asumiendo otras responsabilidades como Director de RRHH de la Entidad Financiera CajaSur, Director General de la filial Cibernos Sur y miembro del Consejo de Administración de compañías como Caser y Seguros Cajasur.

Ejerció como profesor universitario en la Universidad ETEA/Loyola durante seis años (2002-2008).

En 2011, se incorporó al Sector de Energía y Medio Ambiente con Abengoa, donde ocupó el cargo de Director de RRHH, desempeñando también el puesto de Director de Filiales ROW en Inabensa en el Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, India y Australia.

Rafael García

Rafael García

Vicepresidente Operaciones Yard Algeciras

Rafael García Sánchez, Vicepresidente Comercial, se unió a Dragados Offshore como Asistente al Gerente de Construcción al terminar exitosamente su licenciatura en 1996.

Las capacidades excepcionales de administración y de liderazgo del Sr. García y sus aptitudes técnicas fueron rápida y ampliamente notadas: en 2001 asumió el cargo de Gerente de Construcción para un proyecto complejo EPC en México. Después de ejecutar exitosamente varios proyectos como Gerente de Construcción fue promovido al cargo de Director de Proyectos.

En el 2011 fue nombrado Vicepresidente de Operaciones en España, en cuyo papel supervisó uno de los más importantes momentos de auge de trabajo en la historia de la empresa: la construcción simultánea de cuatro proyectos.

En el 2013, después de que se adjudicaran dos proyectos complejos EPC en México, el Sr. García fue transferido para supervisar todas las actividades de proyecto como Vicepresidente de Operaciones en México. El Sr. García es Ingeniero Industrial por la Universidad de Cádiz, en España.

Mercedes Jiménez

Mercedes Jiménez

Directora de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente (QHSE)

Mercedes Jiménez es la Directora de QHSE de Dragados Offshore. Durante su carrera de más de 30 años con Dragados Offshore ha ocupado diversos puestos de alto nivel incluyendo Gerente del Departamento de Ingeniería, Directora de Proyectos, y Directora de Desarrollo de Negocios.

Pero la pasión de la Sra. Jiménez siempre ha sido en el área de QHSE, donde ha concentrado su carrera y ha cultivado un profundo conocimiento. La Sra. Jiménez es responsable de supervisar todos los detalles de nuestra Política QHSE Global, tanto a nivel de proyecto como corporativo.

Enfocando su cargo como Directora QHSE en inculcar una cultura de QHSE entre todos los empleados y en la búsqueda de métodos innovadores y de coste eficaces para implementar las mejores prácticas de aseguramiento y control de calidad. La Sra. Jiménez es Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla en España.

Jose María Crespo

Jose María Crespo

Director General Dragados Offshore México

José María Crespo, Director General en México, comenzó su carrera en Dragados Offshore en 2002, integrándose al Departamento de Administración de Contratos. En 2003, se trasladó a Dragados Offshore México, donde ha asumido diversos roles de liderazgo en proyectos clave del sector, destacándose como Director de Proyectos y Operaciones.

Su capacidad para gestionar y optimizar operaciones complejas en diferentes entornos le ha permitido asumir responsabilidades a nivel corporativo, liderando equipos y estrategias para asegurar la ejecución exitosa de los proyectos. Su experiencia abarca la planificación, ejecución y control de proyectos de gran envergadura, con un enfoque particular en la eficiencia operativa y la implementación de soluciones logísticas innovadoras.

Ingeniero T. Naval por la Universidad de Cádiz, cuenta con un MBA en Abastecimiento y Logística por el Instituto Europeo de Posgrado y la Universidad Rey Juan Carlos, y posee el registro de PMP (Project Management Professional), lo que respalda su enfoque profesional centrado en la excelencia en la gestión de proyectos y la mejora continua de procesos.